Desde Properati quisimos ver el impacto que tuvo la cuarentena en los precios de los arriendos y del metro cuadrado en Bogotá. Encontramos que durante los últimos meses el valor de la tierra en la capital se ha mantenido estable, y a diferencia de otros sectores de la economía sigue perfilándose como un espacio seguro y rentable para invertir.
Para realizar este análisis, comparamos el precio del metro cuadrado de los apartamentos en el segundo trimestre de 2019 con el de 2020; en este periodo fue donde se sintieron con más fuerza los efectos de la pandemia y la cuarentena en la economía nacional. Hicimos el mismo ejercicio para analizar los precios promedio de lo que costaría arrendar un apartamento de 70 m². Podrás encontrar mayores detalles de la metodología de este análisis al final del texto.

El metro cuadrado se valoriza
En Bogotá las cifras indican que se valorizó el metro cuadrado promedio principalmente en los estratos 2, 5 y 6, en los que se presentó un crecimiento entre el 8,5 % y el 17 % anual. En el 2020, el valor del metro cuadrado en la capital del país se encuentra en promedio entre los $2,600,000 y los $7,180,000, dependiendo el estrato, mientras que en el 2019 el promedio del precio se encontraba entre $2,400,000 y $6,600,000.
Ángela Puerta, Directora Comercial de Properati en Colombia aseguró que “el análisis no evidencia algún movimiento inusual en los precios de las viviendas, lo que sigue dando seguridad a quienes tienen su dinero invertido en bienes raíces”, y añadió: “vimos una disminución entre marzo y abril en los contactos realizados en nuestra plataforma; sin embargo, los mismos repuntaron los siguientes meses y ahora tenemos cifras de contactos similares a las de tiempos pre pandemia”.
Los arriendos variaron
Por su parte, los precios de los arriendos fueron los que presentaron mayor variación en la capital. En este caso, calculamos el valor promedio de un apartamento de 70 m² y encontramos que en el 2020, en el estrato 4 los precios subieron un 10%, mientras que en el estrato 5 disminuyeron los precios en un 7 %. En los estratos 3 y 6 el crecimiento estuvo por encima del 4%.
Metodología
Analizamos los precios de los precios de los arriendos y el valor del m² promedio en venta entre los segundos trimestres (abril, mayo y junio) de 2019 y 2020. Este análisis se realizó principalmente en los estratos 2, 3, 4, 5 y 6 de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. Se excluyó del informe final los precios en el estrato 1, y en algunas ocasiones el 2, por razones estadísticas y de metodología.
En la categoría de arriendo, el análisis lo realizamos de la siguiente manera: calculamos el precio promedio del m² de las propiedades en arriendo y lo multiplicamos por 70 para calcular el precio hipotético que tendría un apartamento con estas características.
El análisis se realizó por estratos para tener mayor precisión a la hora de analizar el mercado inmobiliario.