El 72% de los colombianos realiza las búsquedas de inmuebles en su dispositivo móvil

Gracias por tu voto

Caminar cuadras enteras por diferentes barrios de la ciudad, buscar anuncios de “se vende” o “se arrienda” en las ventanas de casas y apartamentos, revisar en los periódicos impresos los clasificados de propiedades disponibles es algo que se ha venido dejando atrás por dos razones específicas: tiempo y desplazamiento. Properati, portal inmobiliario que realiza periódicamente investigaciones para que las personas puedan encontrar de manera más rápida su próximo hogar, realizó un análisis de la tendencia creciente del uso de los dispositivos móviles al momento de conseguir un hogar. 

Colombia en este momento ocupa el segundo lugar en Latinoamérica en cuanto al uso de dispositivos móviles para la búsqueda de inmuebles. El 72% de los colombianos buscan sus propiedades desde su teléfono celular, sólo superados por el 74% en Ecuador. Los siguen: Argentina, con el 70%, Uruguay y Brasil con 66%, y México con 50%.

“Uno de los temas más relevantes que pudimos destacar de esta investigación es que el panorama por ciudades está más equilibrado frente al de países.

Barranquilla es la ciudad donde más predomina la búsqueda con celulares

Con el 77.96%, seguida por Cali con un 75.41% y Bucaramanga con el 72.17%. Bogotá presenta un porcentaje del 72.05% y la que menor  interactividad presenta es Medellín con un 71.2%.

Al analizar los datos por ciudad se determinó que en Bogotá predomina el acceso desde dispositivos móviles a la plataforma en las siguientes zonas: centro, noroccidental, occidental y el sur de la capital. En Medellín, de las 21 zonas analizadas, las que presentan mayor uso de celulares para buscar propiedades son Laureles, Villa Hermosa, Santa Elena y Santa Cruz.

Cali por su parte tiene la mayor interacción en zonas como Caney, Ciudad Jardín y El Ingenio, Santa Mónica es la excepción, allí se evidencia una baja interacción con celulares y aumentan las visitas desde el computador.

El estudio logró identificar otro dato importante, y es el horario en el que los colombianos realizan sus conexiones diarias para buscar vivienda. A las 6 de la mañana se evidencia una importante demanda de conexión desde dispositivos móviles, que mostraron un 83.37% , siendo las conexiones desde computador la excepción. Entre las 8 y 9 de la mañana, la tendencia se invierte y vemos que la interacción se realiza en gran medida por computadores con un 83.5%.

Esto se da por el inicio de la jornada laboral, en donde las personas ya llegaron a sus lugares de trabajo y aprovechan los primeros minutos para buscar inmuebles antes de comenzar con sus labores. Al caer la noche se vuelve a generar una gran conexión mediante dispositivos móviles. Entre las 8 y 10 pm se llega al 81% de interacción a través de celulares.

Los más jóvenes prefieren el computador para buscar vivienda

Si bien en casi todos los rangos de edades predomina el uso de celular para buscar inmuebles, la intensidad no es la misma en cada uno de ellos. Las personas entre 35 y 44 años son las que más usan celulares, siendo un 73,9% de las búsquedas realizadas con dispositivos móviles. En los grupos de edades entre 25 y 64 años se notan valores similares, aunque algo menores.

En los mayores de 65 la tendencia se atenúa, ya que los usuarios de celulares son el 63%. La sorpresa resultan ser los más jóvenes, de entre 18 y 24, si bien no son los buscadores más intensivos de inmuebles, cuando lo hacen, lo hacen notoriamente desde sus computadores y tan sólo el 30% accede desde sus celulares.

“Otro de los temas que más nos llamaron la atención es la conexión que tienen las personas con la plataforma desde los diferentes sistemas operativos. Así el sistema operativo Android cuenta con mayor porcentaje de interactividad, 81.7%, mientras que IOS es utilizado con este fin en un 18.3% del total de la población que en Colombia buscan vivienda. También pudimos identificar aquellas marcas de teléfonos móviles que más utilizan las personas al momento de buscar inmuebles en Colombia, dentro de las que lideran el listado está Samsung con un 32.6% y Huawei con el 22.7%. Aunque se llevan el liderazgo las marcas de celulares con sistema operativo Android, Apple también tiene su participación y  representa un 18.3% siendo el porcentaje más bajo” afirmó Morales.

 ¿Quieres enterarte cuando publiquemos algo nuevo?

¡Déjanos tu correo electrónico y te avisaremos!