
Properati Data se unió a las celebraciones realizadas en el marco del Día Internacional de la Mujer. Analizamos los artículos más visitados en Wikipedia sobre mujeres latinoamericanas y las representamos en este mapa interactivo según su ciudad de nacimiento.
Mira el paso a paso para construir este mapa en este post.
Para elaborar este mapa se tuvieron en cuenta las visitas promedio de los últimos 6 meses (Agosto 2019 – Enero 2020) de los usuarios a nivel regional y se elaboró una lista con los “Top 50” de las mujeres latinas con más búsquedas en el mencionado sitio.
Las cifras revelan una tendencia hacia la música y la actuación, pues la colombiana más buscada en Wikipedia es Shakira, la cantante barranquillera reconocida a nivel mundial, quien en los últimos seis meses tuvo un promedio de 91,500 búsquedas por mes.
En segundo lugar se encuentra la paisa Karol G; quien adquirió fama mundial por interpretar “Tusa” y registró en promedio 84,705 búsquedas mensuales; en tercer lugar está la bogotana Ana María Orozco, quien interpretó a Beatriz Solano en la telenovela “Yo soy Betty la fea” con un promedio de 64,350 búsquedas por mes.
La lista la cierran la manizaleña Amparo Grisales quien fue consultada en promedio 41,600 veces; la cantante caleña Greeicy Rendón que registró 35,800 consultas; mientras que la actriz Lorna Cepeda, recordada por su papel de Patricia Fernández en “Yo soy Betty la fea”, tuvo en promedio 25,400 búsquedas por mes.
Otro resultado que identificamos es que el top 50 de mujeres colombianas más buscadas está conformado por 44% de actrices, un 22% de modelos, un 18% de músicas, un 6% comunicadoras, el 2% periodistas y 2% políticas.
Contrastes
Mientras en la lista de mujeres colombianas aparecen actrices, modelos, músicas, comunicadoras y celebridades como las que más representantes tienen de cada labor, en la lista masculina destacan deportistas, políticos, músicos, actores y comunicadores.
La principal diferencia está en la industria de la moda. No hay ningún colombiano que tenga un papel reconocido en las pasarelas, versus el 22% de las mujeres colombianas más buscadas trabajan en campos relacionados con a la moda. Por otro lado, los deportistas varones son el 18% del top 50. En cambio, las visitas a las páginas de las deportistas colombianas más buscadas alcanza apenas el 2%.
Similitudes en el continente
Properati tomó en cuenta el top 50 de la lista de nombres con más visitas como una muestra representativa de todas las mujeres colombianas listadas en Wikipedia. Para entender mejor la realidad de cada país, comparamos las ocupaciones de esas primeras 50 mujeres en cada país de la región. Las tendencias similares son las siguientes:
En todos los países de Latinoamérica, las artes escénicas (cine, tv, teatro), moda y música son las categorías que más mujeres reúne con miles de visitas. Las artistas de tablas y frente a la cámara son las que más visitas obtienen. Brasil, Cuba y Colombia tienen casi la mitad de sus listas del top 50 compuestas por mujeres que se dedican a ocupaciones relacionadas a este tipo de arte.
Diferencias
No es sorpresa que las mujeres que se dedican a la política se han convertido en figuras que llaman mucho la atención. Ese es el caso en Argentina, Ecuador, México y Chile. En Argentina, de las 50 primeras mujeres que más búsquedas tienen, el 14% son políticas. En Ecuador, el 22 %, en México el 24% y en Chile, el 16%. Las políticas colombianas apenas representan el 2% de las 50 más buscadas.
En Argentina destacan las periodistas, presentadoras o comunicadoras de diferentes medios de comunicación, quienes representan el 10%, de las 50 más visitadas, se conjugan en esta categoría.
México es el único país que no tiene modelos con una presencia mayoritaria en su top 50. Las mexicanas dedicadas al deporte, política y letras conforman un grupo representativo, además de las artistas escénicas.
Explorar
Properati ofrece un gráfico interactivo para comprar la ocupación que tienen las 50 mujeres más buscadas de cada país de la región. ¿Que país aporta con más mujeres según cada labor? Utiliza el siguiente gráfico y averigua cuántas profesionales de cada campo son las más buscadas por país.
Compara las ocupaciones de las mujeres más buscadas por cada país