En Colombia la Semana Santa es una tradición acompañada de diferentes rituales católicos, uno de ellos es la visita a los siete monumentos, que consiste en organizar una ruta en la que se involucran 7 iglesias pertenecientes a la arquidiócesis de Colombia, con el fin de rendirle homenaje a las 7 paradas que hizo Jesús previas a su crucifixión.
El jueves y viernes santos los fieles capitalinos suelen disponer su estancia en la ciudad para realizar el recorrido alrededor de todos los barrios. Para esta Semana Santa, el sitio de búsqueda de inmuebles Properati pone a disposición un mapa interactivo con 228 iglesias, en el que se puede conocer cuántos metros se deben recorrer desde cada manzana de Bogotá hasta alcanzar 7 iglesias.
Para ver el mapa completo, hacer click aquí.
En promedio en Bogotá hay que alejarse 2,3km. para llegar a visitar 7 iglesias, promedio superior al observado en Medellín, por ejemplo, donde desde cada manzana se tiene que caminar 1 km. para cumplir con la tradición.
En el centro de la ciudad se encuentran los santuarios más visitados
Como la Catedral Primada de Colombia o la Iglesia de la Candelaria, ubicadas entre la carrera 7 y la 4 y las calles 11 y 8. Alrededor de la localidad de la Candelaria el recorrido de los 7 templos puede variar entre 640 mts y 800 mts.
Como dato curioso, se encontró que la manzana con las siete iglesias más cercanas es la ubicada en la localidad de Santa Fé, entre las carreras 7 y 8 y las calles 12c y Eje Ambiental. Desde allí, en un radio de 589 metros se pueden visitar las 7 iglesias. En La Candelaria también se encuentran algunas de las zonas donde se concentra una mayor cantidad de iglesias. Entre las carreras 5 y 6 y las calles 8 y 9, con sólo recorrer 615 metros se pueden visitar 7 iglesias.
A continuación, se puede observar la distancia promedio que se debe recorrer desde cada manzana de una localidad para visitar 7 iglesias.
Barrios como Teusaquillo y Barrios Unidos pueden calcular las distancias entre los 1.300 mts y 1600 mts, rangos que entrarían dentro de la media a diferencia de zonas como Bosa, Fontibón o Suba que al encontrarse a la periferia de la ciudad son más distantes y pueden variar entre los 3.000 mts y 4.000 mts de recorrido.
Los datos y las ubicaciones de las iglesias fueron gentilezas de IDECA.