
Sabemos que el tamaño es primordial al buscar una nueva vivienda, ya sea un apartamento en venta o una casa en arriendo. Sabemos también, que el estrato es una de las herramientas más utilizadas para ubicarnos en un contexto socioeconómico. Por esta razón, Desde Properati investigamos la oferta inmobiliaria en Bogotá, y presentamos el tamaño promedio de casas y apartamentos en las diferentes localidades y estratos de Bogotá.
¿Dónde están las viviendas con la superficie más grande? ¿Qué tanto varía el tamaño dependiendo del estrato? Averígualo en el siguiente gráfico interactivo.
Las casas más grandes
En promedio, las casas en Bogotá son más grandes en La Candelaria (320m²), Chapinero (280m²) y Tunjuelito (250m²). En esta ocasión, llama la atención que el top 3 está conformado por una localidad tradicionalmente colonial, una de estrato alto y otra de estrato bajo.
Muy cerca, le siguen Suba (250m²), Teusaquillo (248m²) y Usaquén (237m²); tres localidades donde la oferta de vivienda se concentra principalmente en estrato medio/alto.
Mientras tanto, en Bosa, Usme y Ciudad Bolívar (vecino a Tunjuelito) se encuentran las casas con el área más pequeña de la ciudad; allí miden en promedio entre 99m² y 108m²; las tres localidades ofertan inmuebles en estrato medio/bajos.
Los apartamentos más amplios
En promedio, los apartamentos más grandes de Bogotá se encuentran en Chapinero (149m²), Usaquén (103m²) y Barrios Unidos (94m²); en las dos primeras localidades la oferta de vivienda se concentra en estratos superiores al 5, mientras que en Barrios Unidos se evidencia en estratos 3 y 4.
Sin embargo, llama la atención que a pesar de tener los promedios más altos de Bogotá, en Chapinero y Usaquén hay apartamentos en venta o arriendo que miden 30m²; los más pequeños de la oferta en Bogotá.
También puedes leer: Bogotá; ¿qué tanto respira tu casa?
Ángela Puerta, nuestra Directora General en Colombia asegura que “la amplia oferta de vivienda en estas localidades explica el fenómeno, pues así como se pueden encontrar apartamentos de más de 400m², también se pueden encontrar aparta-estudios con áreas cercanas a los 30m²”.
Entre tanto, los apartamentos en Santa Fe, Rafael Uribe Uribe y Bosa tienen el área promedio más baja de la ciudad; entre 46m² y 55m².
Las brechas entre estratos
En general, las casas y apartamentos más grandes de la ciudad se encuentran en los estratos socioeconómicos más altos de la ciudad; y a medida que baja el estrato, disminuye su tamaño. Un apartamento promedio en estrato seis (152m²) es tres veces más grande que uno en estrato dos (48m²). Ocurre lo mismo con las casas.
Lo anterior muestra una evidente brecha entre las viviendas de estratos altos y el resto. Sin embargo, esta brecha se reduce entre los estratos 2, 3 y 4. Por ejemplo, un apartamento promedio en estrato 4 (78m²) es un 60% más grande que uno de estrato 2 (48 m2), y solamente un 30% más grande que uno de estrato 3 (60m²). Al hacer el mismo cálculo con las medidas promedio de casas, se ven porcentajes similares.
Metodología
- Para el análisis se tomó como muestra las propiedades en oferta durante los últimos seis meses.
- Se dividió a Bogotá por localidades y estratos.
- No se tomaron en cuenta localidades ni estrato 1, pues no presentaban una muestra significativa de propiedades (casas o departamentos) analizadas.
