Icono del sitio Datos, análisis y consejos sobre ciudades y el mercado inmobiliario – Colombia | PROPERATI

¿Por qué están construyendo apartamentos de 15 metros cuadrados en Bogotá?

ordenamiento bogota
Gracias por tu voto

Durante el tercer trimestre de 2021 ha estado en el vox populi y en la agenda mediática la discusión sobre el tamaño y las características de los apartamentos que se están construyendo en Bogotá. Aquí te contamos la historia completa.

El ‘boroló’ comenzó con la discusión del Plan de Ordenamiento Territorial 2022-2035 en el Concejo de Bogotá. El artículo 384 propone prohibir la construcción de apartamentos que midan menos de 36m² y/o tengan menos de dos habitaciones. 

Según el distrito, el objetivo de establecer un área mínima habitable es garantizar la construcción de viviendas con calidad arquitectónica y espacial. Sin embargo, desde el gremio constructor rechazaron esta propuesta y aseguraron que encarecería los precios de las viviendas.

La escasez de terreno

Según Carlos Rodriguez, ejecutivo inmobiliario de Properati, “la escasez de lotes, sumada a sus altos precios, hace que las viviendas nuevas sean cada vez más pequeñas e incluso más costosas”. ¿Por qué?

Los proyectos inmobiliarios necesitan cierto margen de rentabilidad, y cuando el terreno es costoso tienen dos opciones: reducir el tamaño de las viviendas para seguir ofreciendo precios competitivos o mantener su tamaño y venderlas a precios elevados. 

Si revisamos la oferta de proyectos de vivienda en Bogotá, nos encontramos con que la mayoría que miden menos de 30m² están ubicados en el borde oriental de la ciudad: La Candelaria, Santa Fe, Chapinero y Usaquén. Estas localidades gozan de una ubicación privilegiada de Bogotá, y por lo tanto, el terreno es más escaso y costoso.

El cambio demográfico

Por otra parte, la construcción de este tipo de viviendas está impulsada por las transformaciones demográficas actuales: cada vez hay más hogares unipersonales y de dos personas, al tiempo que disminuyen los conformados por entre 3 y 5 personas. 

En consecuencia, un segmento importante del mercado demanda viviendas más pequeñas y con espacios más optimizados, como los apartaestudios, que tienen casi lo mismo que cualquier otro apartamento pero en un espacio menor. 

Además, las amenities le dan a las personas la posibilidad de acceder a otros espacios sin alejarse de su vivienda, compensando, de cierta forma, la falta de metros cuadrados que pueda tener un apartaestudio.

Salir de la versión móvil