El Gobierno Nacional expidió la semana pasada el Decreto 1233 de 2020 que reglamenta los 200 mil subsidios destinados a la compra de VIS (Vivienda de interés Social) y vivienda no VIS. Desde el 14 de septiembre, fecha en la que se publicó el decreto, los interesados podrán postularse ante las entidades bancarias. A grandes rasgos, el documento final mantiene las mismas condiciones y características de la propuesta realizada hace unos meses por el Gobierno Nacional.

La mitad de estos subsidios irán destinados a Viviendas de Interés Social y la otra mitad a viviendas que no son de interés social (no VIS). En cualquier caso, solamente podrán ser utilizados para comprar vivienda nueva, incluyendo viviendas sobre planos, y serán asignados por el Gobierno entre 2020 y 2022.
También puedes leer: ¿Qué es una vivienda tipo VIS y en qué difiere de una no VIS?
Estos son los rangos de precios que cubrirán ambas modalidades. A la hora de fijar los límites de precios, la legislación colombiana distingue las ciudades grandes (Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga; y sus respectivos municipios vecinos) del resto del país.
Tipo de vivienda | Precio |
---|---|
VIS en ciudad grande | Menor a 150 SMMLV ($131,6 millones) |
VIS en municipio regular | Menor a 135 SMMLV ($118,5 millones) |
No VIS en ciudad grande | Entre 150 SMMLV ($131,6 millones) y 500 SMMLV ($438,9 millones) |
No VIS en municipio regular | Entre 135 SMMLV ($118,5 millones) y 500 SMMLV ($438,9 millones) |
Para postularte, deberás acercarte a la entidad bancaria donde solicitarás el financiamiento de tu vivienda. Ten en cuenta que estos subsidios estarán disponibles hasta 2022 o hasta agotar existencias, pues se irán asignando por demanda en todo el país.
A tener en cuenta
Sin importar el valor del crédito, el subsidio de vivienda no VIS será de $439 mil pesos mensuales durante siete años, es decir, casi $36 millones de pesos o 42 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes en total.
También puedes leer: ¿Cómo acceder al subsidio de Gobierno para vivienda 2020?
De los 100 mil subsidios a vivienda no VIS, 60 mil serán destinados únicamente a la compra de primera vivienda, mientras que los 40 mil restantes podrán ser utilizados para subsidiar la compra de una segunda vivienda.
Esta es una gran oportunidad si estás buscando comprar vivienda. Recuerda que el resto del inmueble se puede financiar a través de un crédito hipotecario o leasing habitacional.
Si buscas una vivienda nueva para arrendarla o vivir en ella, en Properati puedes encontrarla fácil y rápido.
Si quieres recibir asesoría personalizada y un servicio que responda a todas tus dudas, te invitamos a contactar con los asesores de Properati. Tu vivienda nueva, ajustada a tus necesidades, te espera.