En el siguiente artículo revisamos cuáles son las principales características y diferencias entre estas dos modalidades de crédito.
Aquí te mostramos cuáles son los intereses de los colombianos a la hora de buscar vivienda en esta nueva normalidad.
La Ley 820 de 2003 dicta las normas de juego de los contratos de arrendamiento de viviendas en Colombia. Conoce todos sus detalles en esta nota.
Desde el 14 de septiembre los ciudadanos pueden aplicar al programa de subsidios de vivienda del Gobierno. Consulta aquí las últimas novedades del proyecto.
El metro cuadrado creció entre un 4,8% y 11% entre 2019 y 2020; analizamos el impacto de la cuarentena en el mercado inmobilario barranquilero.
Desde Properati quisimos ver el impacto que tuvo la cuarentena en los precios de los arriendos y del metro cuadrado en la Capital de la Montaña.
En 2019 el m² en la capital costaba entre 2,4 y 6,6 millones de pesos. En 2020 pasó a valer entre 2,6 y 7,1. Encuentra el análisis completo aquí.
Te presentamos las tasas de interés para créditos de vivienda de los principales bancos de Colombia. Información actualizada a agosto del 2020.
La mitad de los subsidios serán para Viviendas de Interés Social y la otra mitad para viviendas regulares. Encuentra aquí todos los requisitos para acceder.
En Properati te explicamos cuáles son esas etapas. Así podrás elegir la opción que más te convenga.